Situaciones en déficit de vitamina d. Epoc y asma
En el documento “Situaciones clínica, déficit de vitamina D epoc y asma” trata de abordar la posibles relación entre vitamina d y agudizaciones en patologías respiratorias como el asma o la epoc.
La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
La actividad de la vitamina D activa sobre diferentes tejidos es fuente de estudio actual en muchos campos científicos.
Situaciones en déficit de vitamina d. Epoc y asma
En el documento “Situaciones clínica, déficit de vitamina D epoc y asma” trata de abordar la posibles relación entre vitamina d y agudizaciones en patologías respiratorias como el asma o la epoc.
Malabsorción intestinal e insuficiencia de vitamina D
En el documento “Situaciones clínica, déficit de vitamina D enfermedad celíaca e intolerancia a la lactosa” trata de abordar posibles casos de insuficiencia de vitamina d debido al síndrome de malabsorción.
Situaciones en déficit de vitamina d y Covid 19
La Vitamina D se obtiene tanto a través de la exposición solar (vitamina D3) como a través de la dieta (vitamina D2). Una gran parte de la población, especialmente personas de la tercera edad, con obesidad o pacientes con comorbilidades, padece insuficiencia en las concentraciones séricas del reservorio de vitamina D, la 25(OH)D.
El doctor Esteban Jódar Gimeno aborda en esta publicación, basada en la revisión de documentación científica existente, el papel de la vitamina D y el estatus de 25(OH)D sérica en el sistema inmunitario y, en particular, en la infección por SARS-CoV-2 (virus causante de la COVID-19
Situaciones déficit de vitamina D y depresión
La actividad de la vitamina D activa sobre diferentes tejidos es fuente de estudio actual en muchos campos científicos. El déficit de la misma se ha relacionado con alteraciones neurológicas y psiquiátricas, entre las que se encuentra la depresión o la ansiedad.
Buscar
Formaciones relacionadas
Si quieres contactar con Faes Farma
Para cuestiones relacionadas con nuestra web
* Campos obligatorios
Introduce por favor tu email y te enviaremos un mensaje con instrucciones para que puedas elegir una nueva contraseña.
* Campos obligatorios
Te recordamos que los contenidos de esta web están dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Para continuar con la navegación, debes confirmar que eres profesional de la salud.
NO SOY PROFESIONAL DE LA SALUD SOY PROFESIONAL DE LA SALUDLa información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.